«Sería un terremoto»: Comisión aprobó eliminar la UF y Marcel alertó que eso provocaría gran problema
En la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, los integrantes aprobaron avanzar en un proyecto que propone eliminar la Unidad de Fomento (UF) como unidad de valor reajustable al peso (conforme a la inflación), pero el ministro de Hacienda, Mario Marcel, alertó que eso sería “un terremoto”.
En detalle, la propuesta de diputados del Partido Socialista -entre ellos Daniel Manouchehri- plantea erradicar la UF de créditos como el hipotecario y en cobros asociados a planes de salud y educación.
En la Comisión, la moción obtuvo respaldo con cinco votos a favor y uno en contra, pero el ministro Marcel levantó las alertas y argumentó que ello “sería un terremoto para el crédito hipotecario”.
La autoridad defendió que la UF “ha tenido un rol importante” en el mercado de la vivienda; y que fomentó el ahorro y la inversión.
“(…) En nuestro país los bancos ofrecen créditos hipotecarios a plazos más largos y con menores tasas”, apuntó, agregando que ese mercado en Chile es sustancialmente más alto que en el resto de la región.
Sobre este mismo tema, el ministro Marcel volvió a comentar en T13 Radio que si la UF no existiera “tendríamos probablemente puras tasas variables, o créditos en dólares, con menores plazos”.
Señaló que eliminando la UF “muchas menos personas accederían a créditos”.
Noticia completa, fuente y créditos:
- Radio Biobío Chile biobiochile.cl
- Verónica Reyes, Periodista. Editora de Economía en BioBioChile.
- Con información de Radio Bío Bío y Aline Desormeaux
